Adamuz

Adamuz

El Tiempo

EL PRINCIPITO


EL PRINCIPITO


ACTIVIDADES:
  1. Lee el cuento
  2. Escucha el cuento
  3. Dibuja el personaje protagonista.
  4. Curiosidades
  5. Mira el vídeo

Las Partes de la Tierra

Las Partes de la Tierra son,geosfera,hidrosfera y atmósfera.Sus características hacen posible la vida en el planeta..
La Geosfera,es la parte sólida de la Tierra.Esta se divide en 3 capas: corteza,manto y núcleo.

La Hidrosfera es el conjunto de toda el agua que hay en la Tierra.El agua se reparte de manera desigual: en estado líquido,en estado sólido y en estado gaseoso.

La Atmósfera,es la capa de aire que recubre la Tierra.Es la más externa.Está formada por una mezcla de gases,entre los cuales,los más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno.También contiene pequeñas cantidades de otros gases como el dióxido de carbono o el vapor de agua.

Las Galaxias






Son agrupaciones de estellas y astros.Nuestra galaxia es la Via Láctea, donde se encuentra el Sistema Solar,formado por el Sol,planetas,satélites,asteroides y cometas.
Las galaxias se desplazan a través del espacio y algunas giran sobre sí mismas,como peonzas.Por su forma,las galaxias se clasifican en tre grupos: irregulares,elípticas y espirales.

Las galaxias espirales parecen un disco con brazos.Están formadas por estrellas jóvenes y algunas antiguas.Aí es nuestra Vía Láctea.

La Constitución Española


La Constitución ( 6 de diciembre de 1978 ) es la ley fundamental de un Estado,en la que se definen los derechos y las libertades esenciales que deben poseer todos los ciudadanos y las ciudadanas.También defines las características de la organización política y cuáles son los poderes e instituciones fundamentales del Estado y las relaciones que deben establecerse entre ellos.

Esta ley se denomina también Carta Magna porque es a partir de sus planteamientos de donde tienen que surgir y concretarse todas las demás leyes del Estado.

Reflexiona sobre esta pregunta que se te plantea:

*Si una ley como la Constitución ha sido consensuada y posteriormente votada y aprobada por la mayoría de la ciudadanía de un país, ¿ es obligatoria cumplirla y respetarla ,o puede haber ciudadanos que tomen la decisión de incumplirla porque no estén de acuerdo con ella?

Edmund Halley


El astrónomo inglés Edmund Halley(1656-1742) se sintió atraído por el estudio de las matemáticas y de la astronomía desde muy pequeño.Su padre,un adinerado comerciante,se esforzó para que recibiese una buena educación.Lo envió a estudiar a los mejores colegios y también le regaló un gran TELESCOPIO y otros instrumentos para observar el cielo.
Con ellos, Halley hizo importantes observaciones siendo todavía muy joven.
En aquella época aún no se conocían cual era la naturaleza de los cometas y se creía que su llegada presagiaba desastres.De hecho,siendo Halley niño,2 cometas fueron avistados desde Londres: uno fue tomado como anuncio a la peste en 1664,mientras que al otro se le atribuyó un gran incendio en 1665.

Conocimiento del Medio


EL SISTEMA SOLAR
El tema que vamos a iniciar, es el Sistema Solar. En Este descubriremos un conjunto de planetas,estrellas,cometas,asteriodes y muchas curiosidades interesantes. Para ello hemos realizado una presentación con unos audios para que veáis lo maravilloso que es todo lo que nos rodea.

En la década de 1970,la Agencia Espacial Norteamericana(NASA) envió al espacio las ondas Pioneer con una doble misión: explorar Júpiter y Saturno,y establecer contacto con posibles civilizaciones extraterrestres.Para esta tarea se colocó sobre las naves un mensaje fácilmente interpretable con información concreta.

La Tierra


BUSCA INFORMACIÓN Y RESPONDE

Cada año caen sobre la superficie de la Tierra miles de meteoritos.Así recibimos cientos de toneladas de material procedente del espacio. El impacto de estos cuerpos celestes deja sobre el terreno un hoyo,denominado cráter que nos da una idea del tamaño del meteorito que allí ha caído.
Algunos son asombrosamente grandes

¿Dónde crees que caerá la mayor parte de los meteoritos: en los continentes o en los océanos? ¿ Por qué ?

Matemáticas


Unidades de tiempo

En el tema de Matemáticas que hemos iniciado, iremos viendo el sistema monetario y las diversas unidades de tiempo.
De momento, ya hemos repasado, que 1 día tiene 24 horas,que un año tiene 365 días,pero también hemos visto que hay años bisiestos y que estos tienen 366 días.A partir de aquí hemos repasado los números romanos para enumerar los siglos.
Este tema nos habla de una celebridad: Albert Einstein.Si queréis,pinchando sobre el enlace podréis leer su biografía y aquello que realizó para la historia de la humanidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein


A la vez,os dejo un enlace para poder ir practicando con las diferentes unidades de tiempo:

http://redes.agrega.indra.es/repositorio/13062008/es_20080613_2_9162215//index.h

Vuelta de Vacaciones

Chicos y Chicas

Ya estamos en la recta final del curso.Como ya os he comentado esta mañana, en este trimestre aprenderemos un montón de cosas nuevas.Seguiremos haciendo diferentes trabajos y tendremos aquello que a vosotros/as tanto os gusta: los controles.

Después de estas pequeñas vacaciones y ya con las pilas cargadas, hemos de trabajar un montón.

Os animo a que entréis en el enlace para ir practicando con los diferentes tiempos verbales que hemos aprendido en el tema de Lengua.

http://www.indiana.edu/~call/ejercicios.html

Matemáticas


MEDIDAS DE LONGITUD:
Aquí tenéis dos enlaces para que practiquéis con las unidades de longitud y capacidad :

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.net/projects/smd/jclic/smd.jclic.zip&lang=es&title=Sistema+m%C3%A9trico+decimal

MEDIDAS DE CAPACIDAD
:

http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.net/projects/smd/jclic/smd.jclic.zip&lang=es&title=Sistema+m%C3%A9trico+decimal

Lengua


Diminutivos , Aumentativos y Despectivos

Un aumentativo es la denominación que recibe a los sufijos que aumentan el significado de las palabras, o en casos de objetos dan el significado de ser grandes. Consiste en agregar una raíz al final de la palabra, en idioma español son numerosos y existen varios que se usan dependiendo la palabra.

Los diminutivos son sufijos que disminuyen el significado de una palabra o designan un objeto de menor tamaño o algo pequeño; igualmente suelen ser usados como expresión de cariño o afecto hacia una persona, animal o cosa. Otros, por el contrario, se pueden usar como ofensivos.

El despectivo es un sufijo por el medio del cual se forma una palabra derivada con significado negativo, irónico o de desprecio para designar que algo o alguien es malo, feo, sin forma o gracia, de mal gusto. Este tipo de derivación es típico de las lenguas romances; el idioma español es especialmente rico en sufijos despectivos y los utiliza tanto en sustantivos como en adjetivos.

Aquí tenéis un enlace para que veáis las diferencias y los tipos de sufijos y sus significados.

http://www.estudiantes.info/lengua/diminutivos-aumentativos-despectivos.htm

Lengua

http://www.estudiantes.info/lengua/diminutivos-aumentativos-despectivos.htm

Lengua


ORTOGRAFÍA

Os facilito unos enlaces que os ayudaran a practicar las reglas ortogáficas.Si queréis las podéis imprimir.

http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortogra.htm

http://roble.pntic.mec.es/ msanto1/ortografia/

Conocimiento del Medio

LA EDAD MEDIA
La vida en un palacio árabe

En casi toda España y en Andalucía se conservan numerosos restos y obras de arte que recuerdan la presencia musulmana. Hay monumentos bellísimos, como la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba y la Giralda de Sevilla. También quedan restos que nos hablan de un pasado esplendoroso, como los de la ciudad-palacio de Medina Azahara, mandada construir por el califa Abderramán muy cerca de la ciudad de Córdoba.

Un gran palacio ocupaba la parte más alta de Medina Azahara, como símbolo del poder del califa. También había otros palacios pequeños, grandes edificios administrativos, una mezquita y viviendas.

En los palacios se desarrollaba una gran actividad que abarcaba la política, la dirección del ejército y la vida cultural. Los artistas, los sabios y los poetas la frecuentaban a menudo.

La vida en estos palacios era suntuosa y refinada, con una amplia corte de servidores. Había grandes salones para la vida social y distintas dependencias para las tareas de gobierno y administración. En los jardines abundaban las fuentes y los estanques, que ocupaban un lugar importante y estaban muy bien cuidados. En ellos, el agua, además de refrescar el ambiente, era también un importante elemento decorativo.

http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1458

PLÁSTICA


LOS COLORES:

Ahora que tenemos unos días de descanso,os mando un enlace donde podréis colorear diferentes ilustraciones y pasar un tiempo en ocio.Podréis hacer combinaciones de colores y ser creativos.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1172689513380&idContent=14409&locale=es_ES&textOnly=false




Ciudadanía

Estos días estamos estudiando que toda persona tiene unos derechos,unos deberes y unas normas a seguir.
Hoy en clase se han ido diciendo varias situaciones en las que los alumnos tenían muy claras que normas de comportamiento habían de cumplir.

Por otro lado, han aprendido que en el año 2000 se aprobó en la sede de la UNESCO ,la Carta de la Tierra,la cual para su redacción intervinieron aproximadamente 46 países.Con ella se pretende crear una Constitución del Planeta,en la que se proclaman los valores y los principios fundamentales sobre los que debe basarse la construcción solidaria de un Mundo mejor.

En esta Carta, se enumeran un conjunto de deberes que deberían cumplirse.Uno de los deberes que más ha gustado ha sido:

" Debemos disfrutar de la belleza de la naturaleza y hacer todo lo que esté en nuestras manos para que esa belleza se conserve y pueda acrecentarse"

Matemáticas


Instrumentos de Medida:

Hemos trabajado la utilidad de los diferentes instrumentos que nos sirven para medir objetos.Aprovechando el aula de recursos que tenemos en el Colegio,utilizamos un calibre o pie de rey para medir el grosor de piezas pequeñas circulares y cilíndricas.También usamos una rueda métrica y comprobamos como se realizan con ella las mediciones.
Con la regla, medimos pequeños objetos y trazamos rectas.
Estudiamos además,otros instrumentos como la cinta métrica,el cuentakilómetros y el podómetro.

Nuevas Tecnologías


LOS ORDENADORES ULTRAPORTÁTILES YA LLEGARON AL COLEGIO

El pasado jueves y viernes día 4 y 5 de marzo se entregaron a las familias de 5º y 6º los ultraportátiles y las mochilas del Plan Escuela TIC 2.0.

Los padres y madres del alumnado de 5º y 6º de Primaria asistieron a una reunión con el director del Centro y los respectivos tutores. En ella se realizó una explicación de en qué consiste este Plan y el uso que se debe hacer de los ordenadores en las aulas y en los hogares.

Las familias y el Centro firmaron un compromiso digital que recoge unas normas básicas y un planteamiento general de actuación con respecto a las Nuevas Tecnologías y a la Comunidad Educativa.

Los alumnos no podían ocultar su entusiasmo.

La utilización de los ordenadores en las aulas se entiende como un recurso más, que complementa al trabajo diario con los libros de textos, las fichas de actividades y el resto de elementos que venimos utilizando desde siempre en la Escuela.

Será imprescindible cuidar esta nueva herramienta e ir adquiriendo unos hábitos y aptitudes de trabajo para poder aprender de manera constructiva.